Pues resulta que siempre se produce más pensando en colectivo que en individual. Que enfrentar nuestros pensamientos y verdades a la de otra gente, hace que vayamos destilando cada uno de ellos hasta llegar a las esencias. Y una vez conseguido esto y habiendo sido mejorada cada una de ellas generar pensamientos y paradigmas nuevos.
Junto a otra gente: en muchas ocasiones muchas, en otras menos, en otras de manera salvavidas y en otras como barcazas a flote, construimos, o continuamos, desde una nueva mirada el encuentro Tejiendo Redes de participación social (el anterior fue en el 2010 y esperamos que el siguiente dentro de un tiempo). Aquí sin más preámbulos las conclusiones de cada uno de los talleres.
Mesas/Foros de debate y experiencias
Pincha en uno de los temas de las mesas de debate para ver algunas de las conclusiones que recogimos durante el encuentro:
Introducción (viernes tarde).
Foros de trabajo (sábado y domingo).
- A todo Género
- Caminando Hacia lo Rural
- Ciudad Vivible
- EnRedArte
- Participación Política y Relación con el Entonor Local
- NTIC y Comunicación
- Educación para la participación
- Participamos y nos enredándonos en la intervención social.
- Me empleo en repensar la economía.
Cierre del encuentro (domingo).
Tras el encuentro de este año 2012 os dejamos con esta crónica visual, ¡esperamos (porque el encuentro de hizo desde lo plural) os guste!